ruta como se realiza un plan de autoproteccion

¿Cómo se realiza un plan de autoprotección?

A la hora de poner en marcha un plan de autoprotección es muy importante tener en cuenta una serie de factores. En primer lugar, este documento que parece un mero trámite debe ser realizado por un técnico competente. Este se encargará de realizar un análisis completo de los aspectos de la autoprotección en el establecimiento o edificio, recopilar los datos conforme a la legislación vigente y proceder a su implementación en el plan.

 

Una vez que el profesional cualificado haya realizado el documento deberá ser presentado en los organismos preceptivos, como el servicio de bomberos o protección civil.

 

En resumen, un plan de autoprotección analiza las circunstancias de un edificio o institución y establece las diferentes actuaciones encaminadas a la autoprotección y emergencias. igualmente es una herramienta de información para los servicios de emergencia que les indica las características del establecimiento para facilitar su actuación en una emergencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *